Welcome to

Tezcatlipoca

TezcatlipocaTezcatlipocaTezcatlipoca
Home
Tezcatlipoca
Tezcatlipoca
Artifacts
Sacred Lore
Relatos Sagrados
Aztec Social Heirarchy
JERARQUÍA SOCIAL AZTECA
Ceremonies and Rituals
Ceremonias y rituales
Codices
Codices ES
Danza Azteca
Nahuals
Nahuals ES
Gallery
Who is Tezcatlipoca
Quien es Tezcatlipoca
Historical context
Contexto Historico
Deities In Mesoamerica
Animales Sagrados
Sacred Animals
Artefactos
Prophecies
Prophecias
Learn Nahuatl
Aprende Nahuatl
AMLO
AMLO MX
Interactive Timeline
Esposas de Tezcatlipoca
Tezcatlipoca's Wives

Tezcatlipoca

TezcatlipocaTezcatlipocaTezcatlipoca
Home
Tezcatlipoca
Tezcatlipoca
Artifacts
Sacred Lore
Relatos Sagrados
Aztec Social Heirarchy
JERARQUÍA SOCIAL AZTECA
Ceremonies and Rituals
Ceremonias y rituales
Codices
Codices ES
Danza Azteca
Nahuals
Nahuals ES
Gallery
Who is Tezcatlipoca
Quien es Tezcatlipoca
Historical context
Contexto Historico
Deities In Mesoamerica
Animales Sagrados
Sacred Animals
Artefactos
Prophecies
Prophecias
Learn Nahuatl
Aprende Nahuatl
AMLO
AMLO MX
Interactive Timeline
Esposas de Tezcatlipoca
Tezcatlipoca's Wives
More
  • Home
  • Tezcatlipoca
  • Tezcatlipoca
  • Artifacts
  • Sacred Lore
  • Relatos Sagrados
  • Aztec Social Heirarchy
  • JERARQUÍA SOCIAL AZTECA
  • Ceremonies and Rituals
  • Ceremonias y rituales
  • Codices
  • Codices ES
  • Danza Azteca
  • Nahuals
  • Nahuals ES
  • Gallery
  • Who is Tezcatlipoca
  • Quien es Tezcatlipoca
  • Historical context
  • Contexto Historico
  • Deities In Mesoamerica
  • Animales Sagrados
  • Sacred Animals
  • Artefactos
  • Prophecies
  • Prophecias
  • Learn Nahuatl
  • Aprende Nahuatl
  • AMLO
  • AMLO MX
  • Interactive Timeline
  • Esposas de Tezcatlipoca
  • Tezcatlipoca's Wives
  • Home
  • Tezcatlipoca
  • Tezcatlipoca
  • Artifacts
  • Sacred Lore
  • Relatos Sagrados
  • Aztec Social Heirarchy
  • JERARQUÍA SOCIAL AZTECA
  • Ceremonies and Rituals
  • Ceremonias y rituales
  • Codices
  • Codices ES
  • Danza Azteca
  • Nahuals
  • Nahuals ES
  • Gallery
  • Who is Tezcatlipoca
  • Quien es Tezcatlipoca
  • Historical context
  • Contexto Historico
  • Deities In Mesoamerica
  • Animales Sagrados
  • Sacred Animals
  • Artefactos
  • Prophecies
  • Prophecias
  • Learn Nahuatl
  • Aprende Nahuatl
  • AMLO
  • AMLO MX
  • Interactive Timeline
  • Esposas de Tezcatlipoca
  • Tezcatlipoca's Wives

TEZCATLIPOCA: APRENDE NAHUATL

Números

Sustantivos

Números

 

Números


Ce - Uno
Ome - Dos
Yei - Tres
Nahui - Cuatro
Macuilli - Cinco
Chicuace - Seis
Chicome - Siete
Chicuei - Ocho
Chiconahui - Nueve
Mahtlactli - Diez


Números más allá de 10

Once a Diecinueve:
Estos números se forman combinando la palabra para diez ("mahtlactli") con los números del uno al nueve, a menudo usando una forma compuesta o contracción.
Once (11): Mahtlactli-ce (literalmente "diez-uno")
Nahuatl: Mahtlactli-ce
Doce (12): Mahtlactli-ome (literalmente "diez-dos")
Nahuatl: Mahtlactli-ome (a veces solo ome-ome)
Trece (13): Mahtlactli-yei (literalmente "diez-tres")
Nahuatl: Mahtlactli-yei
Catorce (14): Mahtlactli-nahui (literalmente "diez-cuatro")
Nahuatl: Mahtlactli-nahui
Quince (15): Caxtolli
Nahuatl: Caxtolli
Dieciséis (16): Caxtolli-ce (literalmente "quince-uno")
Nahuatl: Caxtolli-ce
Diecisiete (17): Caxtolli-ome (literalmente "quince-dos")
Nahuatl: Caxtolli-ome
Dieciocho (18): Caxtolli-yei (literalmente "quince-tres")
Nahuatl: Caxtolli-yei
Diecinueve (19): Caxtolli-nahui (literalmente "quince-cuatro")
Nahuatl: Caxtolli-nahui

Veinte:

Veinte es un número significativo en las culturas mesoamericanas porque es la base de su sistema vigesimal (base-20).
Veinte (20): Cempoalli
Nahuatl: Cempoalli

Múltiplos de Veinte:

Los números se construyen combinando el término para veinte ("poalli") con multiplicadores.
Cuarenta (40): Ome-poalli (dos veintes)
Nahuatl: Ome-poalli
Sesenta (60): Yei-poalli (tres veintes)
Nahuatl: Yei-poalli
Ochenta (80): Nahui-poalli (cuatro veintes)
Nahuatl: Nahui-poalli
Cien (100): Mahtlactli-onpoalli (cinco veintes)
Nahuatl: Mahtlactli-onpoalli
Doscientos (200): Cempoalli-omepoalli (diez veintes)
Nahuatl: Cempoalli-omepoalli

Cien:

Cien (100): Mahtlactli-poalli (cinco veintes)
Nahuatl: Mahtlactli-poalli

Mil:

Mil (1000): Cen-xiquipilli
Nahuatl: Cen-xiquipilli

Cero: Yonce

El concepto de cero era conocido por las culturas mesoamericanas, incluidos los aztecas hablantes de náhuatl. Los mayas, usaban el término "mihn" para cero.

Ejemplos de Construcción:

Treinta (30): Cempoalli-once (veinte-diez)
Nahuatl: Cempoalli-once

Cuarenta y Cinco (45): Ome-poalli-caxtolli (dos veintes-quince)
Nahuatl: Ome-poalli-caxtolli

Sesenta (60): Yei-poalli (tres veintes)
Nahuatl: Yei-poalli

Resumen

El náhuatl utiliza un sistema vigesimal, donde los números más allá de 10 se construyen utilizando combinaciones de los números base y los términos para veinte (poalli). Este sistema resulta en construcciones únicas para números como 12, 20, 100 y 1000, reflejando la importancia cultural de estas cantidades. Los términos específicos en náhuatl y su estructura revelan una comprensión numérica sofisticada entre los aztecas y otras civilizaciones mesoamericanas.

Alfabeto

Sustantivos

Números

 

 

Alfabeto Náhuatl

A, C, E, H, I, L, M, N, O, P, Qu, T, Tl, X, Z

Sonidos Adicionales

Cu
Hu
Ch
Tz
Y

Carácter Especial

' (golpe de glotis)

Pronunciación de Vocales

A: Como 'a' en "padre"
E: Como 'e' en "mesa"
I: Como 'i' en "sí"
O: Como 'o' en "nota"

Pronunciación de Combinaciones de Vocales

Ae: Pronunciar como "ah-eh", donde cada sonido de la vocal es distinto pero suavemente ligado.
Ai: Pronunciar como "ah-ee".
Au: Pronunciar como "ah-oo".
Ei: Pronunciar como "eh-ee".
Eu: Pronunciar como "eh-oo".
Ia: Pronunciar como "ee-ah".
Ie: Pronunciar como "ee-eh".
Io: Pronunciar como "ee-oh".
Oi: Pronunciar como "oh-ee".
Ui: Pronunciar como "oo-ee".

Guía de Pronunciación

A: Como 'a' en "padre"
C: Como 'k' en "casa" antes de 'a', 'o', 'u', y consonantes; como 'ts' en "ciudad" antes de 'e' y 'i'
E: Como 'e' en "mesa"
H: Representa un golpe de glotis, como la pausa en "ah-ah"
I: Como 'i' en "sí"
L: Como 'l' en "luz"
M: Como 'm' en "mamá"
N: Como 'n' en "no"
O: Como 'o' en "nota"
P: Como 'p' en "papa"
Qu: Como 'kw' en "quick"
T: Como 't' en "top"
Tl: Un solo sonido, pronunciado con la 't' y la 'l' juntas
X: Como 'sh' en "shoe"
Z: Como 's' en "sí"
Cu: Como 'kw' en "quick" (antes de 'a', 'o', 'u')
Hu: Como 'w' en "wool"
Ch: Como 'ch' en "chair"
Tz: Como 'ts' en "cats"
Y: Como 'y' en "yes"

Carácter Especial

' (golpe de glotis): Una breve pausa en el flujo de aire, similar al sonido entre las sílabas de "ah-ah"

Palabras de Ejemplo

Atl: Agua (pronunciado "ah-tl")
Cuauh: Árbol, madera (pronunciado "kwow")
Iztac: Blanco (pronunciado "ees-tak")
Mecatl: Cuerda (pronunciado "meh-kat-l")

Sustantivos

Sustantivos

Sustantivos

 

 

Sustantivos Esenciales en Náhuatl

Atl - Agua
Pronunciación: ah-tl
Cali - Casa
Pronunciación: ka-li
Tlalli - Tierra
Pronunciación: tla-li

Tlahtlaqualli - Comida
Pronunciación: tlah-tlah-kwah-lee
Tletl - Fuego
Pronunciación: tle-tl
Metl - Maguey (planta de agave)
Pronunciación: meh-tl
Tonatiuh - Sol
Pronunciación: to-na-tee-uh
Yohualli - Noche
Pronunciación: yo-wa-li
Tepoztli - Máscara
Pronunciación: teh-pos-tli
Ehecatl - Viento
Pronunciación: eh-heh-ka-tl
Cuitlatl - Planta (término general, pero a menudo "cuetlaxochitl" para plantas específicas como la flor de Nochebuena)
Pronunciación: kwee-tla-tl
Amoxtli - Libro
Pronunciación: ah-mohs-tli
Ejemplo de oración: "Nimitztlahtoa in amoxtli." (Yo leo el libro.)

Pronombres en Náhuatl

Nehuatl - Yo, mí (formal/enfático)
Ne - Yo, mí (simplificado)
Pronunciación: neh
Ejemplo de oración: "Ne ninemi." (Yo vivo.)

Tehuatl - Tú (singular, formal/enfático)
Te - Tú (simplificado)
Pronunciación: teh
Ejemplo de oración: "Te tinemi." (Tú vives.)

Yehuatl - Él, ella, ello (formal/enfático)
Ye - Él, ella, ello (simplificado)
Pronunciación: yeh
Ejemplo de oración: "Ye ninemi." (Él/Ella/Ello vive.)

Pronombres Adicionales y Formas Posesivas

Tohuantin - Nosotros (inclusivo, formal/enfático)
To - Nosotros (simplificado)
Pronunciación: toh
Ejemplo de oración: "To tinemi." (Nosotros vivimos.)

Inhuantin - Ellos (formal/enfático)
In - Ellos (simplificado)
Pronunciación: een
Ejemplo de oración: "In ninemi." (Ellos viven.)

Formas Posesivas

No - Mi
Pronunciación: noh
Ejemplo de oración: "Nocali." (Mi casa.)

Mo - Tu (singular)
Pronunciación: moh
Ejemplo de oración: "Mocali." (Tu casa.)

I - Su (de él, de ella, de ello)
Pronunciación: ee
Ejemplo de oración: "Ical." (Su casa.)

To - Nuestra
Pronunciación: toh
Ejemplo de oración: "Tocali." (Nuestra casa.)

In - Su (de ellos)
Pronunciación: een
Ejemplo de oración: "Incali." (Su casa.)

Ejemplos de Frases Usando Pronombres

Yo, mí (Ne):
"Ne tlahtoa." (Yo hablo.)

Tú (Te):
"Te tlahtoa." (Tú hablas.)

Él/Ella/Ello (Ye):
"Ye tlahtoa." (Él/Ella/Ello habla.)

Nosotros (To):
"To tlahtoa." (Nosotros hablamos.)

Ellos (In):
"In tlahtoa." (Ellos hablan.)

Pronombres y Formas Posesivas en Contexto

Mi casa (Nocali):
"Nocali cualli." (Mi casa es buena.)

Tu casa (Mocali):
"Mocali cualli." (Tu casa es buena.)

Su casa (Ical):
"Ical cualli." (Su casa es buena.)

Nuestra casa (Tocali):
"Tocali cualli." (Nuestra casa es buena.)

Su casa (Incali):
"Incali cualli." (Su casa es buena.)

Verbos

Prepositions/Common Phrases

Sustantivos

 

Verbos Esenciales en Náhuatl

Tlahtoa - Hablar
Pronunciación: tla-toh-ah
Ejemplo de oración: "Ne tlahtoa." (Yo hablo.)

Tlacua - Comer
Pronunciación: tlah-koo-ah
Ejemplo de oración: "Ne tlacua." (Yo como.)

Nemi - Vivir
Pronunciación: neh-mee
Ejemplo de oración: "Ne ninemi." (Yo vivo.)

Maca - Dar
Pronunciación: mah-kah
Ejemplo de oración: "Ne maca." (Yo doy.)

Tzintia - Sentarse
Pronunciación: tseen-tee-ah
Ejemplo de oración: "Ne tzintia." (Yo me siento.)

Itta - Ver
Pronunciación: eet-tah
Ejemplo de oración: "Ne itta." (Yo veo.)

Cuepa - Regresar
Pronunciación: kweh-pah
Ejemplo de oración: "Ne cuepa." (Yo regreso.)

Cocoa - Comprar
Pronunciación: koh-koh-ah
Ejemplo de oración: "Ne cocoa." (Yo compro.)

Miqui - Morir
Pronunciación: mee-kee
Ejemplo de oración: "Ye miqui." (Él/Ella muere.)

Hui - Ir, venir
Pronunciación: hwee
Ejemplo de oración: "Ne hui." (Yo voy/Yo vengo.)

Ejemplos de Frases Usando Verbos Clave

Hablar (Tlahtoa):
"Ne tlahtoa." (Yo hablo.)

Comer (Tlacua):
"Ne tlacua." (Yo como.)

Vivir (Nemi):
"Ne ninemi." (Yo vivo.)

Dar (Maca):
"Ne maca." (Yo doy.)

Sentarse (Tzintia):
"Ne tzintia." (Yo me siento.)

Ver (Itta):
"Ne itta." (Yo veo.)

Regresar (Cuepa):
"Ne cuepa." (Yo regreso.)

Comprar (Cocoa):
"Ne cocoa." (Yo compro.)

Morir (Miqui):
"Ye miqui." (Él/Ella muere.)

Ir, venir (Hui):
"Ne hui." (Yo voy/Yo vengo.)

Adjetivos

Prepositions/Common Phrases

Prepositions/Common Phrases

    

Adjetivos Esenciales en Náhuatl

Cualli - Bueno
Pronunciación: kwah-lee
Ejemplo de oración: "In cali cualli." (La casa es buena.)

Ipoca - Humeante
Pronunciación: ee-poh-kah
Ejemplo de oración: "In ipoca tletl." (El fuego humeante.)

Iztac - Blanco
Pronunciación: ees-tak
Ejemplo de oración: "In iztac atl." (El agua blanca.)

Chichiltic - Rojo
Pronunciación: chee-cheel-teek
Ejemplo de oración: "In chichiltic chilli." (El chile rojo.)

Xoxoctic - Verde
Pronunciación: sho-shok-teek
Ejemplo de oración: "In xoxoctic cuahuitl." (El árbol verde.)

Tepitzin - Pequeño
Pronunciación: teh-peet-zeen
Ejemplo de oración: "In tepitzin pilli." (El niño pequeño.)

Acatl - Alto
Pronunciación: ah-kaht-l
Ejemplo de oración: "In acatl cuahuitl." (El árbol alto.)

Tlacuiloa - Pintado
Pronunciación: tlah-kwee-loh-ah
Ejemplo de oración: "In tlacuiloa tlapalli." (El color pintado.)

Adverbios Esenciales en Náhuatl

Tlen - Cómo
Pronunciación: tlen
Ejemplo de oración: "Tlen ca?" (¿Cómo está?)

Quena - Sí
Pronunciación: keh-nah
Ejemplo de oración: "Quena, nimitztlahtoa." (Sí, yo hablo.)

Amo - No, no
Pronunciación: ah-moh
Ejemplo de oración: "Amo, ne amo ninemi." (No, no vivo.)

Nequi - Querer, gustar
Pronunciación: neh-kee
Ejemplo de oración: "Nequi tlacualli." (Quiero comida.)

Ticmati - Saber
Pronunciación: teek-mah-tee
Ejemplo de oración: "Ticmati in amoxtli." (Tú conoces el libro.)

Ompa - Allí
Pronunciación: ohm-pah
Ejemplo de oración: "Ompa in cali." (La casa está allí.)

Ihuian - Con
Pronunciación: ee-hwee-ahn
Ejemplo de oración: "Nimitztlahtoa ihuian motlahtol." (Hablo con tu palabra.)

Nimitztlahtoa - Yo hablo
Pronunciación: nee-meets-tlah-toh-ah
Ejemplo de oración: "Nimitztlahtoa cualli." (Yo hablo bien.)

Ejemplos de Frases Usando Adjetivos y Adverbios

Adjetivos:

"In cualli cali." (La casa buena.)
"In iztac pilli." (El niño blanco.)
"In ipoca tletl." (El fuego humeante.)

Adverbios:

"Quena, ne tlahtoa." (Sí, yo hablo.)
"Amo, te itta." (No, tú ves.)

Prepositions/Common Phrases

Prepositions/Common Phrases

Prepositions/Common Phrases

 

 

Preposiciones Esenciales en Náhuatl

Ihuan - Con
Pronunciación: ee-hwahn
Ejemplo de oración: "Nimitztlahtoa ihuian motlahtol." (Hablo con tu palabra.)

Ipan - Sobre, encima de
Pronunciación: ee-pahn
Ejemplo de oración: "In amoxtli ipan tepetl." (El libro está sobre la colina.)

Ihuicac - Arriba
Pronunciación: ee-hwee-kahk
Ejemplo de oración: "In cuahuitl ihuicac." (Arriba del árbol.)

Ihuatl - Debajo
Pronunciación: ee-hwahtl
Ejemplo de oración: "In calli ihuicac." (Debajo de la casa.)

Tlacati - A través de, por medio de
Pronunciación: tlah-kah-tee
Ejemplo de oración: "Tlacati nimitztlahtoa." (Hablo a través de él/ella.)

Itech - En, dentro de
Pronunciación: ee-tehk
Ejemplo de oración: "Itech in cali." (Dentro de la casa.)

Pan - En, sobre, en
Pronunciación: pahn
Ejemplo de oración: "Pan cuahuitl." (En el árbol.)

Ejemplos de Frases Usando Preposiciones

Con (Ihuan):
"Nimitztlahtoa ihuian motlahtol." (Hablo con tu palabra.)

Sobre, encima de (Ipan):
"In amoxtli ipan tepetl." (El libro está sobre la colina.)

Frases Comunes Esenciales en Náhuatl

Niltze - Hola
Pronunciación: neel-tseh
Ejemplo de oración: "Niltze, quen tica?" (Hola, ¿cómo estás?)

Tlazocamati - Gracias
Pronunciación: tlah-zoh-kah-mah-tee
Ejemplo de oración: "Tlazocamati, ne tlahtoa." (Gracias, yo hablo.)

Cualli tonalli - Buenos días
Pronunciación: kwah-lee toh-nahl-lee
Ejemplo de oración: "Cualli tonalli, tehuatl tlahtoa?" (Buenos días, ¿hablas?)

Tlazohcamati huel miac - Muchas gracias
Pronunciación: tlah-zoh-kah-mah-tee hwehl mee-ahk
Ejemplo de oración: "Tlazohcamati huel miac, no nechca." (Muchas gracias, mi amigo.)

Yohual cualli - Buenas noches
Pronunciación: yoh-wahl kwah-lee
Ejemplo de oración: "Yohual cualli, nehuilti." (Buenas noches, descansa bien.)

Tlein ca - ¿Qué es esto?
Pronunciación: tlayn kah
Ejemplo de oración: "Tlein ca, in amoxtli?" (¿Qué es esto, un libro?)

Ejemplos de Frases Usando Expresiones Comunes

Hola:
"Niltze, quen tica?" (Hola, ¿cómo estás?)

Gracias:
"Tlazocamati, ne tlahtoa." (Gracias, yo hablo.)

  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions

TEZCATLIPOCA

Copyright © 2024 TEZCATLIPOCA - All Rights Reserved.